Tamaño de fuente: +

¿Cuánto tiempo tiene la empresa para pagarme el finiquito?

cuanto tiempo tiene la empresa para pagar el finiquito

Cuando finaliza la relación laboral de un empleado, el finiquito es uno de los trámites clave que la empresa debe gestionar. Conoce los plazos que tiene el empleador para pagarlo y qué hacer en caso de que se retrase. 

 

¿Cuánto tiempo puede tardar la empresa para pagarme el finiquito?

 

La ley en España no establece un plazo exacto, pero, por norma general, el finiquito suele firmarse y entregarse el mismo día en que se extingue el contrato de trabajo. No obstante, puede demorarse unos días si el ingreso se hace por transferencia bancaria (de 1 a 5 días, en general). Este pequeño retraso suele ser responsabilidad del banco y no de la empresa. 


En ese documento deben incluirse conceptos como el salario pendiente, vacaciones no disfrutadas, parte proporcional de pagas extra y cualquier otro importe que deba abonarse. Lo recomendable es no firmar el finiquito sin antes revisarlo, y firmarlo solo si se está conforme. También es esencial que tengas clara la diferencia entre finiquito e indemnización para que no haya confusiones. 

 

¿Qué pasa si no me dan el finiquito en 10 días?

 

Si han pasado más de 10 días desde que terminó tu contrato y no has recibido el finiquito, el trabajador tiene derecho a reclamarlo. Aquí detallamos algunas medidas que se pueden tomar:

  1. Contactar con la empresa. Te recomendamos que hagas la reclamación del finiquito por escrito para que quede constancia de ello.
  2. Acudir al SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación) de tu comunidad autónoma. Si la organización no responde, se puede presentar una papeleta de conciliación a este servicio antes de ir al juzgado.
  3. Interponer una demanda laboral. Se trata del último paso que puede darse si la situación no termina de resolverse. El trabajador puede reclamar también una compensación por la demora del pago. 

 

¿Qué hacer si no estás conforme con el finiquito?

 

Si recibes el finiquito, pero no estás de acuerdo con el importe o con alguno de los conceptos, tienes dos opciones:

  • Firmarlo poniendo la coletilla «no conforme», lo cual te permite reclamar después sin perder ese derecho.
  • No firmarlo hasta que te asesores con una persona experta o con tu representación sindical.

 

Recuerda que una firma sin observaciones puede interpretarse como aceptación completa del contenido, incluso si hay errores.

 

¿Y si te percatas de un error en el cálculo del finiquito?

 

Si ya lo has firmado, pero luego detectas que hay un error o un importe mal calculado, aún puedes reclamar. En estos casos, es importante reunir pruebas (nóminas anteriores, días trabajados, convenios aplicables) y presentar la reclamación cuanto antes. 


¿Tienes dudas sobre tu finiquito o necesitas ayuda para reclamarlo? En MZG Asesores contamos con un equipo especializado en derecho laboral para pymes y personas trabajadoras. Cuéntanos tus dudas.  

¿Cómo hacer un cambio de denominación social?

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Sábado, 12 Julio 2025

GESTORÍA EN MADRID

C/ Aguacate, 41 - Edificio A-2 Planta 4

De lunes a jueves de 7 a 15 h.
Viernes de 8 a 14 h.

GESTORÍA EN MADRID CENTRO

Torre de Cristal. Paseo de la Castellana 259 C-Planta18
De lunes a jueves de 7 a 15 h.
Viernes de 8 a 14 h.


TORREJÓN DE ARDOZ

C/ de la Plata, 70
De lunes a jueves de 7 a 15 h.
Viernes de 8 a 14 h.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Empresa Solidaria MZG
Image
Financiado por el Programa KIT Digital, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España "Next Generation EU".
Ayuda por un importe de 2000€ dentro de la solución Sitio web y presencia básica en internet.