Tamaño de fuente: +

¿Cómo hacer un cambio de denominación social?

cambiar denominacion social empresa

Las empresas evolucionan de forma constante. Una de las modificaciones que pueden plantearse es el cambio de denominación social, ya sea por motivos estratégicos, una nueva imagen o la adquisición de otra empresa.

 

¿Qué es un cambio de denominación social?

 

Se trata de un documento notarial mediante el cual una sociedad modifica su nombre legal. Por tanto, la denominación social es la nomenclatura individual y personalizada que te diferencia del resto de empresas. Es también el nombre por el que te identificas y te presentas ante la administración pública y los proveedores.

Aunque en principio parezca que una modificación del nombre legal de tu empresa puede ser un aspecto de menor importancia, no debe tomarse a la ligera. Hay que estudiar muy bien los motivos por los que quieres hacerlo y tener una causa justificada.

 

Algunas razones por las que un negocio puede hacer un cambio de denominación social

 

  • Incorporar nuevas líneas de negocio o abandonar otras. El cambio de denominación social puede reflejar la evolución de la organización. 
  • Movimientos importantes en el accionariado. Por ejemplo, cuando hay una nuevo propietario y la denominación social anterior está muy ligada al antiguo propietario.
  • Connotaciones negativas de la actual denominación social. Esto ayuda a mejorar la percepción pública y la reputación de la empresa. 
  • Acciones estratégicas para cambiar la imagen de la empresa, como una fusión o absorción. 

 

¿Qué pasos se deben seguir para realizar un cambio de denominación social?

 

Te alegrará saber que puedes realizar este trámite de manera telemática, sin moverte de tu oficina. Antes de nada, comprueba que posees el certificado de empresa, ya que resulta imprescindible para esto.

 

Para llevar a cabo este trámite necesitas seguir los siguientes puntos:

1. Comprueba que el nuevo nombre está disponible. Debes hacerlo en el Registro Mercantil Central. En caso de que así sea, tendrás que pedir un certificado de exclusividad para reservar el nombre mientras finalizas todo el proceso. Te recomendamos que hagas una breve lista de nombres alternativas por si el principal no está disponible. No obstante, también puede elegir una de las 1 500 denominaciones sociales disponibles en el Registro Mercantil Central (Bolsa de Denominaciones Sociales). 

 

2. Modifica los estatutos sociales. Esto implica convocar una junta general con socios y accionistas con el fin de aprobar este cambio de denominación social. Asegúrate de que los cambios reflejan las intenciones y directrices legales actuales del negocio. 

 

3. Acudir a un notario. Una vez celebrada la junta y aceptada esta acción, tendrás que ir a un notario para otorgar una escritura pública y presentar la certificación de los acuerdos de la junta celebrada. Recuerda que también debes llevar el certificado de exclusividad que solicitaste en el Registro Mercantil.

 

4. Presenta los estatutos y el certificado de exclusividad en el Registro Mercantil Provincial. Este verificará si todo está en orden para inscribir a tu organización con el nuevo nombre. y lo remitirá al Boletín Oficial del Registro Mercantil. 

 

5. Cambia la denominación en todos los documentos (internos y externos), facturas y contratos de la empresa, cuando la inscripción ya se haya completado. También es necesario anunciarlo en la página web del negocio. 

 

6. Notificación a las autoridades. Una vez finalizado el cambio, debes notificarlo a la Agencia Tributaria, a través del modelo 036. También tienes que dar aviso a la Seguridad Social: hay que entregar el modelo 036 y, en el caso de que la empresa cuente con personas contratadas en el Régimen General, hay que aportar el modelo modelo TA-7 (variación de datos del código de cuenta de cotización).

 

¿Cuánto dura la reserva de la denominación social?

La certificación negativa del Registro Mercantil que confirma la disponibilidad de la nueva denominación social, tendrá una validez de seis meses para la inscripción y de tres meses para otorgar la escritura

¿Qué ocurre si trascurren los seis meses sin el registro? La denominación causará baja y tendrás que solicitar una nueva certificación. 

 

¿Qué ocurre con la antigua denominación social una vez hecho el cambio?

La antigua denominación social continúa apareciendo en el Registro Mercantil durante un año tras la inscripción del nuevo cambio. Transcurrido ese periodo de tiempo, tu anterior denominación caduca y queda disponible para otras empresas. 

 

¿Cuánto cuesta cambiar la razón social de una empresa?

Los costes pueden variar según el caso. Aquí te dejamos una lista de los pagos que es posible que debas abonar:

  • Tasas del Registro Mercantil. 
  • Honorarios notariales por la modificación de los estatutos.
  • Posibles costes de la actualización de la documentación empresarial y contractual. 
  • Honorarios por asesoramiento legal si lo necesitas. 
  • Gastos de comunicación y marketing. 

 

Aunque te hemos explicado los pasos en detalle y te dejamos una guía oficial para que realices este trámite, es posible que no tengas tiempo o se te presenten dudas durante el proceso. ¿Has pensado en contar con una gestoría para pymes en Madrid? Contamos con expertos en materia legal, contable, laboral y fiscal. Reserva tu cita ahora.

¿Cuáles son los tipos de despido de un trabajador ...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Domingo, 06 Julio 2025

GESTORÍA EN MADRID

C/ Aguacate, 41 - Edificio A-2 Planta 4

De lunes a jueves de 7 a 15 h.
Viernes de 8 a 14 h.

GESTORÍA EN MADRID CENTRO

Torre de Cristal. Paseo de la Castellana 259 C-Planta18
De lunes a jueves de 7 a 15 h.
Viernes de 8 a 14 h.


TORREJÓN DE ARDOZ

C/ de la Plata, 70
De lunes a jueves de 7 a 15 h.
Viernes de 8 a 14 h.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Empresa Solidaria MZG
Image
Financiado por el Programa KIT Digital, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España "Next Generation EU".
Ayuda por un importe de 2000€ dentro de la solución Sitio web y presencia básica en internet.