¿Puedes pagar la nómina en efectivo a tus trabajadores?

Pagar la nómina en efectivo no es ilegal, pero puede tener consecuencias negativas para el autónomo si no le es posible justificar su abono.  Según el artículo 29.4 del Estatuto de los Trabajadores, los negocios pueden pagar el salario de sus empleados en metálico, siempre y cuando ninguna de las nóminas supere los 2 500 € en efectivo. Con esta limitación se pretende evitar que exista un pago fraudulento por parte del empresario.    ¿Qué pasa si un trabajador niega el pago de su nómina en efecti...

Continuar leyendo
  27 Hits

Retribución flexible: ¿qué ventajas tiene para las pymes?

Quizás te suena el concepto, pero no sepas bien de qué se trata. En este post, te lo explicamos con detalle. Así podrás valorar si a tu pyme le interesa o no apostar por la retribución flexible.    ¿Qué es la retribución flexible?   Se trata de una clase de remuneración que permite a los trabajadores destinar una parte de su salario bruto al consumo de ciertos bienes o servicios necesarios para el día a día. Por tanto, se combinan dos tipos de sueldo: en dinero y en especie. El artículo 26 del E...

Continuar leyendo
  28 Hits

¿Cuánto cuesta dar de alta a un trabajador?

Puede que tu empresa haya crecido y necesites incorporar un nuevo empleado a tu plantilla. En este caso, es probable que te surja una duda: ¿cuánto cuesta dar de alta a un trabajador? Te ayudamos a resolverla.   Conoce cuánto cuesta dar de alta a un trabajador   De forma principal, el coste de un trabajador se divide en dos: Salario bruto. A esta cantidad, se le descuenta el IRPF y la aportación a la Seguridad Social por parte de la empresa. Cotizaciones de la Seguridad Social. Se abonan para cu...

Continuar leyendo
  146 Hits

¿Cómo cobrar el paro de autónomos?

Aún hay quienes piensan que los trabajadores por cuenta propia no tienen derecho a cobrar una prestación por desempleo. Pero no es así. Te hablamos sobre el paro de los autónomos.    ¿Los autónomos tienen derecho a paro? Sí, un autónomo tiene derecho a paro. Este funciona de forma distinta al de los empleados por cuenta ajena y recibe otro nombre: cese de actividad para autónomos. Se concede cuando el trabajador necesita abandonar su empleo de forma voluntaria y temporal, bajo determinadas circu...

Continuar leyendo
  194 Hits

Subvenciones para el empleo en la Comunidad de Madrid

La crisis que seguimos viviendo en el país hace mella no solo en personas desempleadas o trabajadoras, sino también en aquellas que dirigen una empresa. Por eso, las ayudas a la contratación en la Comunidad de Madrid suponen una gran ventaja para los negocios madrileños.

Continuar leyendo
  318 Hits

Dudas sobre la baja laboral o incapacidad temporal

Cuando hablamos de baja laboral o incapacidad temporal (IT) nos referimos a la situación en la que se encuentran las personas trabajadoras que están de manera temporal impedidas para trabajar y que reciben asistencia sanitaria de la Seguridad Social.

Continuar leyendo
  624 Hits

Sistema de cotización por tramos para autónomos

En 2023 se comenzará a aplicar el sistema de cotización según los ingresos para los autónomos. Consiste en un modelo progresivo de cuotas que se despliegan a lo largo de tres años, entre 2023 y 2025, en el que los autónomos con menos ingresos rebajarán su cuota y a los que ganen más, se les incrementará.

Continuar leyendo
  434 Hits
Etiquetas:

¿Cuáles son los principales tipos de contrato que existen?

Si vas a contratar a un nuevo empleado para tu empresa, antes de comenzar los trámites correspondientes, es conveniente repasar las distintas modalidades de contratación que existen. Como asesores laborales te contamos sus características más notables para que evites posibles errores.   4 principales modalidades de contratación 1. Contrato indefinido. Como su nombre indica, no tiene una fecha de finalización establecida. Puede ser a jornada completa o parcial. Este tipo de contrato está destinad...

Continuar leyendo
  1340 Hits

Subvención para empresas que contraten gente joven sin experiencia

Seguro que en alguna ocasión has publicado para tu empresa una oferta de empleo en la que, como requisito, has establecido un período mínimo de experiencia de 2 o 3 años en un puesto similar. Pues bien, esto es una barrera para todos aquellos jóvenes que aún no han formado parte del mundo laboral. Por eso, se ha aprobado la ORDEN de 30 de diciembre de 2020, del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se declara el importe de los créditos presupuestarios disponibles para la con...

Continuar leyendo
  1481 Hits

¿Sabes qué es un falso autónomo y cómo afecta a sus derechos?

La dificultad de encontrar un empleo en España lleva a muchos trabajadores —sobre todo a los jóvenes— a aceptar condiciones laborales como falsos autónomos. Pero ¿en qué consiste realmente?

Continuar leyendo
  857 Hits

MADRID:

C/ Aguacate, 41 - Edificio A-2 Planta 4

De lunes a jueves de 8 a 17 h.
Viernes de 9 a 14 h.


TORREJÓN DE ARDOZ:

C/ de la Plata, 70

De lunes a viernes de 7 a 15 h.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Financiado por el Programa KIT Digital, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España "Next Generation EU".
Ayuda por un importe de 2000€ dentro de la solución Sitio web y presencia básica en internet.