Tamaño de fuente: +

Conoce la diferencia entre Régimen General y Régimen Especial de la Seguridad Social

diferencia entre régimen general y especial de la seguridad social

No todos los trabajadores cotizan igual, por eso debes asegurarte de que están afiliados al Régimen de la Seguridad Social correcto. Entender las diferencias entre el Régimen General y los Regímenes Especiales te ayudará a cumplir con la normativa y a optimizar los costes laborales.

Te explicamos en qué consiste cada uno y cómo saber en qué régimen están tus empleados.

 

¿Qué es el Régimen de la Seguridad Social?

 


El régimen de la Seguridad Social es el sistema que regula la afiliación y cotización de los trabajadores en España. Su función es asegurar el acceso a prestaciones como asistencia sanitaria, jubilación, incapacidad temporal y desempleo. La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) gestiona este sistema, que se divide en distintos regímenes según la actividad profesional de cada trabajador.

Cada régimen establece normas específicas de cotización y protección social. Para las empresas identificar el régimen aplicable a cada trabajador permite calcular de forma adecuada sus aportaciones y evitar errores administrativos o sanciones.

 

Y ahora… ¿Qué es el Régimen General de la Seguridad Social?

 

El Régimen General es el más habitual y cubre a la mayoría de trabajadores por cuenta ajena. Se aplica a empleados con contrato laboral y salario, mientras que la empresa asume la responsabilidad de gestionar su afiliación y cotización.

Este régimen también incluye a ciertos colectivos asimilados, como los socios trabajadores de sociedades mercantiles o personas que realizan prácticas de empresa. 

 

¿Cuál es su diferencia con el Régimen Especial de la SS?

 

Los Regímenes Especiales modifican las normas de cotización y prestaciones para sectores con condiciones laborales específicas. Estas diferencias afectan a los costes de la empresa y a los derechos de los trabajadores.

Algunos de los principales regímenes especiales son:

  • Trabajadores autónomos (RETA): dirigido a quienes trabajan por cuenta propia y gestionan su propia cotización.
  • Minería del carbón: aplicable a trabajadores del sector minero, con normativas específicas debido a las condiciones de trabajo.
  • Trabajadores del mar: adaptado a las particularidades del sector marítimo y pesquero.

 

¿Cómo saber en qué Régimen de la Seguridad Social están tus empleados?

 

  1. Revisar los contratos y convenios laborales. En ellos se indica el régimen aplicable.
  2. Consultar la Tesorería General de la Seguridad Social. A través del sistema RED o el informe de afiliación puedes verificar la situación de cada trabajador.
  3. Analizar la actividad del empleado. Sectores como la minería o el mar pueden estar dentro de regímenes especiales.
  4. Solicitar asesoramiento profesional. Un experto en asesoría laboral ayuda a evitar errores y a optimizar la cotización de la empresa.

 

¿Necesitas ayuda para gestionar los contratos de tus empleados? En MZG Asesores somos una asesoría y gestoría para pymes, trabajamos con empresas de distintos sectores. Dinos en qué podemos ayudarte. 

¿Cuáles son los tipos de despido de un trabajador ...
Inspección de Hacienda: ¿por qué a mi empresa?
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Domingo, 22 Junio 2025

GESTORÍA EN MADRID

C/ Aguacate, 41 - Edificio A-2 Planta 4

De lunes a jueves de 7 a 15 h.
Viernes de 8 a 14 h.

GESTORÍA EN MADRID CENTRO

Torre de Cristal. Paseo de la Castellana 259 C-Planta18
De lunes a jueves de 7 a 15 h.
Viernes de 8 a 14 h.


TORREJÓN DE ARDOZ

C/ de la Plata, 70
De lunes a jueves de 7 a 15 h.
Viernes de 8 a 14 h.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Empresa Solidaria MZG
Image
Financiado por el Programa KIT Digital, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España "Next Generation EU".
Ayuda por un importe de 2000€ dentro de la solución Sitio web y presencia básica en internet.