¿Cómo gestionar una pyme? Consejos que te ayudarán en tu día a día
Gestionar una pyme no es tarea sencilla. Necesitas tener conocimientos en varias áreas esenciales del negocio, como contabilidad, fiscalidad, el área laboral o legal. Si has llegado hasta aquí es probable que acabes de emprender o que te sientas algo abrumado. Tranquilo, nadie nace sabiendo y puedes contar con apoyo.
¿Qué necesito para empezar una pyme?
Antes de pensar en cómo crecer, hay que sentar unas buenas bases. Si estás en ese momento inicial, asegúrate de:
- Contar con un plan realista y ordenado. Define tu producto o servicio, identifica a tus clientes potenciales y piensa cómo vas a llegar a ellos.
- Tener la forma jurídica adecuada. Según tus circunstancias, te interesará darte de alta como autónomo o constituir una sociedad. También tendrás que inscribirte en el censo de empresarios y darte de alta en Hacienda y la Seguridad Social.
- Gestionar bien las obligaciones. Desde el inicio es clave tener bajo control los trámites fiscales, contables y laborales. De lo contrario, puedes enfrentarte a multas o recargos por incumplimiento. Una asesoría de pymes puede ayudarte a evitar errores que luego salen caros.
- Obtener financiación. Calcula bien cuánto necesitas para poner en marcha el negocio y mantenerlo durante los primeros meses. Analiza las diferentes fuentes: recursos propios, préstamos, ayudas públicas…
¿Cómo organizar una pyme?
Una vez en marcha, el día a día puede desbordarte si no tienes una organización clara. Estos son algunos consejos que funcionan:
- Planifica a corto y medio plazo. Te recomendamos contar con una hoja de ruta donde se reflejen de forma clara tus objetivos de negocio y los pasos a seguir para conseguirlos. La improvisación no es buena consejera.
- Digitaliza tus procesos. Muchas pymes aún se resisten a apoyarse en la tecnología o probar nuevas herramientas que les ayuden a automatizar y gestionar mejor los procesos. Piensa que con la tecnología se gana tiempo y se pueden tomar mejores decisiones.
- Lleva al día tu contabilidad y tus impuestos. Evitarás sustos y tendrás una visión clara del estado del negocio. Intenta no cometer los errores más comunes de contabilidad en pymes, ya que pueden descuadrarte las cuentas y darte algunos quebraderos de cabeza.
- Cuida la relación con tus clientes y proveedores. Responder a tiempo y generar confianza es tan importante como tener un buen producto o servicio. Actúa con formalidad y escucha activa ante conflictos y resuelve las dudas de tus clientes lo antes posible.
- Rodéate de expertos. No tienes que saber de todo. Resulta muy complicado estar al día y tener conocimientos en todas las áreas del negocio. Contar con una asesoría integral te permite centrarte en hacer crecer tu pyme mientras otros se encargan de los trámites más rutinarios.
En nuestra empresa de BPO en Madrid contamos con expertos en todas las áreas del negocio. Solicita tu primera reunión sin compromiso.
Comentarios