Guía para hacer la declaración de la renta 2024-2025
La campaña de la declaración de la renta es una cita anual obligatoria para millones de contribuyentes en España. En 2025 toca presentar la declaración correspondiente al ejercicio 2024, y como ocurre cada año, surgen dudas sobre plazos, novedades, modelos oficiales y deducciones aplicables. En esta guía vamos resolverlas y a darte información actualizada.
¿Cuándo se hace la declaración de la renta este 2025?
El calendario oficial para hacer la declaración de la renta se amplia: la campaña de la renta 2024 comienza el día 2 de abril de 2025 y finaliza el 30 de junio de 2025. Aquí te dejamos un listado de las fechas clave que pueden interesarte:
- 2 de abril de 2025: inicio de la presentación de declaraciones por internet.
- 29 de abril de 2025: da comienzo el plazo para pedir cita para hacer la Declaración por teléfono.
- 6 de mayo de 2025: empieza el periodo para presentar la Declaración por teléfono con cita previa.
- 29 de mayo de 2025: se inicia el plazo de solicitud de cita previa para hacer la Declaración de manera presencial.
- 2 de junio de 2025: comienza la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria (recuerda que debes pedir cita previa).
- 25 de junio de 2025: fecha límite para las declaraciones positivas con domiciliación bancaria.
- 27 de junio de 2025: último día de cita previa para presentar la Declaración tanto presencial como por teléfono.
- 30 de junio de 2025: termina la campaña de la Renta, último día para presentar la Declaración.
¿Cómo se puede solicitar una cita previa para la declaración de la renta 2025?
La AEAT ofrece varios medios para solicitar tu cita previa:
1. Vía online (web o app). Accede a la sede electrónica de la Agencia Tributaria o a la app oficial y entra en el apartado “Asistencia y cita”. Aquí te dejamos la guía de la Agencia Tributaria para pedir cita previa por internet.
2. Por teléfono. Puedes llamar al 91 553 00 71 o al 901 22 33 44 para atención personal, o al 91 535 73 26 y 901 12 12 24 para el servicio automático.
3. Confirmación y gestión. Al concertar la cita recibirás un SMS o un correo electrónico con todos los detalles (día, hora, lugar y documentación necesaria). También podrás modificarla o anularla si lo necesitas, identificándote con Cl@ve, certificado digital o referencia.
Principales novedades de la campaña de la renta 2024
La campaña de la renta de este año incorpora varios cambios relevantes que conviene tener en cuenta antes de presentar la declaración. Estas son las principales novedades de la declaración de la renta 2024:
- Calendario oficial ampliado. Como ya hemos comentado, el plazo para presentar la declaración del IRPF comienza el 2 de abril de 2025 y finaliza el 30 de junio de 2025. Si el resultado es a ingresar mediante domiciliación bancaria, la fecha límite se adelanta al 25 de junio.
- Nuevos métodos de pago. Por primera vez, la Agencia Tributaria permite realizar el pago de la renta a través de Bizum y tarjeta bancaria, amplía así las opciones más allá de la domiciliación y la transferencia.
- Renta DIRECTA. Se estrena esta modalidad para contribuyentes con declaraciones sencillas que no necesitan modificar el borrador. Permite confirmar y presentar la renta de forma inmediata desde el primer acceso.
- Más servicios de asistencia digital. El Asistente Virtual de Renta, el Informador de Renta y la posibilidad de recibir atención a través del plan «Le Llamamos» o en oficinas con cita previa se refuerzan para agilizar la gestión.
- Nuevo límite para varios pagadores. Se eleva de 1.500 € a 2.500 € el umbral que obliga a presentar la declaración cuando se perciben rentas de más de un pagador.
También hay novedades en cuanto a deducciones y beneficios fiscales:
- Ampliación de la deducción por rendimientos del trabajo.
- Incentivos para quienes hayan invertido en eficiencia energética o en la compra de vehículos eléctricos.
- Exenciones para los afectados por la DANA.
- Aplicación de devoluciones específicas para mutualistas, tras las últimas resoluciones judiciales.
¿Cuándo es obligatorio presentar la declaración de la Renta en 2025?
- Trabajadores con un solo pagador: están obligados si sus ingresos superan los 22.000 € anuales.
- Trabajadores con varios pagadores: el límite baja a 15.876 € siempre que la suma del segundo y los siguientes pagadores supere los 1.500 € anuales.
Ejemplo: si cobras 12.000 € de tu empresa principal y 5.000 € de un segundo empleador, tendrás que declarar. - Pensiones compensatorias o anualidades por alimentos: obligan a presentar la declaración aunque no se llegue a los límites anteriores.
- Autónomos: todos los que hayan estado dados de alta en el RETA o en el régimen del mar deben declarar, sin importar el volumen de ingresos.
- Casos de rentas bajas: si solo se han obtenido ingresos de hasta 1.000 € anuales y pérdidas patrimoniales menores de 500 €, no existe obligación, salvo que se quiera aplicar alguna deducción (por ejemplo, por vivienda habitual o planes de pensiones).
Entonces, ¿quiénes estarán exentos de declarar la renta en 2025?
Estarán exentos quienes:
- Tengan ingresos por rendimientos del trabajo inferiores a 22.000 € anuales de un solo pagador.
- Perciban menos de 15.876 € anuales de varios pagadores, siempre que del segundo y siguientes no superen 1.500 € en total.
- Obtengan rentas inferiores a 1.000 € anuales y pérdidas patrimoniales inferiores a 500 €.
En todos estos casos no es necesario presentar la declaración, aunque puede interesar hacerlo de manera voluntaria si existe derecho a devolución.
Deducciones y beneficios fiscales destacados en la renta 2024-2025
1. Incentivos a la inversión en eficiencia energética y vehículos eléctricos.
El marco temporal de dos deducciones clave se ha extendido:
- Deducción por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas, aplicable durante el ejercicio 2024 para viviendas habituales y hasta 2025 para edificios residenciales.
- Deducción por vehículos eléctricos enchufables y puntos de recarga, válida también hasta el 31 de diciembre de 2025.
2. Deducción por inversión en vivienda habitual (régimen transitorio).
Solo para contribuyentes que ya aplicaban esta deducción antes de 2013. Permite mantenerla en los mismos términos a pesar de los cambios legislativos posteriores.
3. Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación.
Se permite deducir hasta 100.000 € anuales en nuevas participaciones, como incentivo para fomentar la inversión privada o el “business angel”.
4. Otras deducciones generales aplicables.
Incluyen inversiones empresariales, donativos, rentas en Ceuta y Melilla, actuaciones patrimoniales, y alquiler de vivienda habitual (en regímenes transitorios), entre otras.
5. Restricciones en la aplicación de deducciones.
Las deducciones —ya sean generales o autonómicas— no pueden generar una cuota líquida negativa. Tampoco son transferibles entre cuota estatal y autonómica si no hay base legal suficiente.
¿Se puede fraccionar el pago de la renta?
Sí, se puede fraccionar en dos pagos, sin intereses:
- Primer plazo. Se abona el 60 % del importe en el momento de presentar la declaración (entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025).
- Segundo plazo. Corresponde al 40 % restante y vence el 5 de noviembre de 2025.
El fraccionamiento se solicita de forma muy sencilla al marcar la opción correspondiente en el momento de presentar la declaración, tanto en Renta WEB, como en la app de la AEAT o en la presentación presencial. No requiere justificación especial ni trámites adicionales.
Además, si quieres domiciliar los pagos, la Agencia Tributaria permite:
- Domiciliar ambos plazos en tu cuenta bancaria, de manera que el primer cargo se realice en junio y el segundo automáticamente en noviembre.
- O domiciliar solo el primer plazo y abonar el segundo por otra vía (transferencia, ingreso en banco, Bizum o tarjeta).
En esta guía de MZG Asesores has encontrado toda la información clave de la renta 2024-2025. Pero quizás tengas dudas concretas sobre tu caso particular que no se resuelve con esta lectura o prefieres contactar con un asesor fiscal de confianza para tratar el tema en persona o por videollamada. Te atendemos de forma presencial en nuestra gestoría de Madrid centro o de forma online. Nuestros expertos en material fiscal estarán encantados de ayudarte.
Fecha de actualización del contenido: 11/09/2025
Nuestro objetivo es que este artículo sea tu referencia actualizada cada campaña, de manera que no tengas que buscar en distintas fuentes qué ha cambiado de un año para otro. Cada ejercicio iremos revisando y ampliando la información con las últimas normas, plazos y novedades. Queremos que esta guía sea un recurso accesible y práctico para ti.
Comentarios