Cuando la parte económica de un negocio falla, todo lo demás cae. Al fin y al cabo, generar ventas es el objetivo de cualquier empresa. Muchas veces, el error está en desconocer cómo llevar la contabilidad de una empresa de forma correcta.
En algunas circunstancias, los empleados pueden ausentarse de sus puestos de trabajo sin que eso afecte a su salario. Hablamos de los permisos retribuidos.
Puede que hayas acudido al Registro Mercantil a realizar algún cambio en tu sociedad. Pero te dicen que no es posible por un cierre de hoja registral. Te explicamos qué es y cómo solucionarlo.
Cuando un trabajador comete una falta grave, puedes acogerte al despido disciplinario. Conoce qué es, las causas y todos los detalles que necesitas.
Pagar la nómina en efectivo no es ilegal, pero puede tener consecuencias negativas para el autónomo si no le es posible justificar su abono.
Quizás te suena el concepto, pero no sepas bien de qué se trata. En este post, te lo explicamos con detalle. Así podrás valorar si a tu pyme le interesa o no apostar por la retribución flexible.
Hay un aspecto fundamental que debes saber manejar en tu negocio: la contabilidad en pymes. Si este factor de tu empresa falla, es probable que te veas en apuros.
Poner en marcha un negocio por cuenta propia viene plagado de gastos, como el alquiler de un local o el coste de facturas de luz y agua. ¿Sabías que se trata de gastos deducibles? Haz bien las cuentas y paga solo los impuestos que te corresponden.
Puede que tu empresa haya crecido y necesites incorporar un nuevo empleado a tu plantilla. En este caso, es probable que te surja una duda: ¿cuánto cuesta dar de alta a un trabajador? Te ayudamos a resolverla.
No cumplir con tus obligaciones tributarias puede tener serias consecuencias. Si has llegado a este post, es posible que te preguntes qué pasa si no haces la declaración de la renta. Te respondemos.