La Comunidad de Madrid ha creado unas ayudas destinadas a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas (pymes) madrileñas afectadas en su actividad por la COVID-19, que tengan a su cargo trabajadores asalariados. La ayuda consiste en una subvención que se debe destinar al pago de nóminas y seguros sociales, y/o al pago para la obtención de productos y servicios relacionados con medidas de protección, prevención e higiene, necesarias para garantizar la seguridad del personal, en rel...
El Gobierno aprueba la prórroga de los ERTE de fuerza mayor hasta el 31 de enero de 2021. Te contamos todas las novedades. ¿Cuáles son las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno? En el Real Decreto-ley 30/2020 del 29 de septiembre, se recogen algunas medidas sociales en defensa del empleo: 1. Todas las empresas que tengan expedientes de regulación temporal de empleo vigentes hasta el 30 de septiembre de 2020 se prorrogarán de forma automática hasta finales del mes de enero del año 2021. Asim...
Después de varias sentencias del Tribunal Supremo, la Seguridad Social cambia de criterio y permite a los autónomos societarios acogerse a la bonificación de cuotas que ofrece la tarifa plana. ¿Qué es la tarifa plana para autónomos? Se trata de una reducción de las cuotas a la Seguridad Social al darse de alta como autónomo. Piensa que sin ella, los profesionales tendrían que pagar cada mes en torno a unos 290 €. Por suerte, gracias a la tarifa plana, estos solo necesitarán abonar 60 € durant...
Cambiar de asesoría no es una decisión fácil. Nuestros asesores fiscales en Madrid nos dan algunas pistas para escoger la mejor fecha. ¿Qué recomiendan los expertos? Existen muchas situaciones que nos animan a dar el paso cuanto antes: falta de asesoramiento, atención casi nula, un trato poco cercano o incluso errores en las gestiones más importantes. Sin duda, la solución más idónea sería dejar de posponer esta decisión y cancelar los servicios con tu asesoría de inmediato. Sin embargo, como...
El Ministerio de Trabajo ha elaborado un proyecto de Ley que regula el trabajo a distancia y recoge algunas medidas que afectarán a empleados y empresas. En los últimos años, algunas sociedades han apostado por la transformación digital. Mientras que unos van dando pequeños pasos en la digitalización de sus procesos de trabajo, otros en cambio lo han hecho de forma globalizada. No obstante, todavía el teletrabajo genera muchas dudas. Por eso se hace tan necesaria una ley que lo regule. ¿Es lo...
La contabilidad de tu empresa es algo que no se puede tomar a la ligera. Evita cometer los errores más frecuentes con la ayuda de una asesoría contable. ¿Qué sucederá si cometo algún error en la contabilidad de mi empresa? Por norma general, todos los empresarios están obligados a llevar una contabilidad de forma actualizada y ordenada, que permita un seguimiento de toda la actividad que realiza y su patrimonio. No obstante, en ocasiones, es bastante común cometer un fallo. Por suerte, si lo...
Todas las empresas y autónomos deben hacer frente a una serie de impuestos de forma periódica. Estos son algunos de los más importantes. ¿Cuáles son las obligaciones fiscales que toda empresa necesita conocer? En función de la forma jurídica de cada empresa, hay que presentar la declaración de ciertos tipos de impuestos. No obstante, existen una serie de obligaciones comunes. Nuestros asesores fiscales nos las explican a continuación: Impuesto sobre Sociedades (IS). Consiste en una tasa del ...
Desde el inicio de la pandemia del coronavirus, son muchas las personas que trabajan en centros sanitarios y sociosanitarios que han contraído el COVID-19. No obstante, todavía hay mucha confusión en torno a si se puede considerar como enfermedad profesional. Nuestros asesores laborales en Madrid nos hablan de ello. Nadie puede negar que los efectos del coronavirus han sido devastadores. El número de profesionales contagiados superan las 51 000 personas. Esto, sumado a que todo ha sucedido de f...
Con motivo de la crisis del coronavirus, son muchas las empresas que han tenido que recurrir a un ERTE como medida temporal para hacer frente al bache económico que estaba por venir. Las medidas adoptadas por el Gobierno en materia de flexibilización laboral han permitido a muchas empresas a acogerse al expediente de regulación, así como a muchos trabajadores a no perder una prestación económica y una antigüedad. Como ya avanzamos, los ERTE quedarán prorrogados hasta el 30 de junio (según establ...
Las empresas podrán prorrogar los ERTE vinculados a impacto de la COVID-19 hasta el 30 de junio de 2020. Conoce todas las nuevas medidas sobre ellos. El Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo, recoge nuevas condiciones para los expedientes de regulación temporal de empleo relacionados con la crisis del coronavirus. 1. Prórroga hasta el 30 de junio de 2020 Los ERTE por fuerza mayor, total o parcial, podrán extenderse hasta esta nueva fecha, aunque po...